lunes, 5 de marzo de 2018

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA


Hoy día 5 de marzo, volvemos a la rutina tras dos meses gratificantes de prácticas. Damos comienzo a la asignatura, Educación Artística y Plástica.  

La primera clase ha sido informativa. María Jesús nos ha explicado en qué va a consistir y cómo vamos a trabajar. Pues bien, lo haremos por proyectos en los que utilizaremos diferentes estilos, tales como la escultura, el dibujo o la fotografía, entre otros. La forma de trabajo será individual, por parejas y en grupo. 

Mi pareja es Alejandro Maestre Alonso. El grupo lo formamos nosotros dos junto con Cecilia Acosta Almeida, Elisa García Obrero, Cristina Medina López y Laura Medina López.

Además, en nuestra primera clase nos hizo dos cuestiones acerca del arte. ¡Seguid leyendo y lo descubriréis! 

1. ¿Para qué sirve el arte? 

Si hago alusión al chiste, "el arte" es morirte de frío. 

Bromas aparte, pienso que el arte es una manera de expresar nuestros sentimientos e inquietudes. Además, es una forma de comunicarnos, el artista (emisor) transmite su verdad y somos nosotros los que lo recibimos (receptores). EL arte es una reflejo de la sociedad en la que vivimos. 

Es más, desarrolla en nosotros la creatividad y la imaginación, puntos fuertes a nivel neuronal en las personas, sobre todo, desde abajo, desde los primeros niveles. 

2. ¿Qué te aporta el arte? 

Creo que me aporta muchas cosas, las que considero más importantes son la creatividad, la imaginación y a ver la vida desde otros puntos de vista. Esto último quiere decir que, quizá, lo que yo pienso acerca de un cuadro no era la verdad que el artista quería reflejar. El arte me enseña, me hace ver la vida de otra manera. Aunque lo que más me gusta es el poder de relajación que me aporta, o sea, cuando estoy muy estresada me basta con coger un lápiz y hacer unos simples rallajos, acompañados siempre de música, por supuesto.

Otra cosa de la que nos habló María Jesús fue de la censura, ¿hay qué censurar determinadas obras o la libertad de expresión es total? En mi opinión, la libertad de expresión termina en el momento en el que se hace daño al otro. En la siguiente entrada hablaré de Teresa Margolles, artista con obras impactantes que la profesora nos puso como ejemplo. 

¡Animaos y seguid leyéndome! 😊

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AQUÍ ME DESPIDO

¡HOLA DE NUEVO! Esta entrada será cortita, es la última. Como dice el título, aquí me despido. Espero que os haya parecido interesante y ...