¡BUENAS TARDES A TODOS!
Como os decía en las entradas anteriores, hoy ha tocado...¡PELÍCULA!
MJ nos ha puesto Buda explotó por vergüenza, película dirigida por Hana Makhmalbaf, una joven iraní con solo 18 años. Dio el salto a las pantallas en 2007.
![]() |
Imagen extraída en: http://www.cineddhh.org/guias-didacticas/buda-exploto-por-verguenza/0-conoce-la-pelicula/, el 6 de abril de 2018 |
Tranquilos, no os haré spoiler, solo vengo a recomendaros tal peliculón y a dejaros mis opiniones.
Para poneros en situación, Buda explotó por vergüenza cuenta todo lo que tiene que hacer Baktay por conseguir un cuaderno y poder ir a la escuela. Durante el proceso le pasan una serie de cosas... Sí, os dejo con el caramelito en la boca, ¡la tenéis que ver!
Esta película nos muestra el valor de la Educación, lo trascendental que puede llegar a ser en la vida de una niña pequeña, la cual solo busca aprender historias divertidas. El contenido es profundo y tiene una gran cantidad de mensajes.
Sin duda yo me quedo con la escena en la que la protagonista está intentando comprar un cuaderno a cambio de huevos y, a su lado, hay otra madre con su hija comprando todo cuanto la niña elige. Se ve claramente la diferencia de clases. Tristemente, en la actualidad sigue pasando.
Pero lo que más me impacta de la película, porque me causa admiración, es la lucha constante de Baktay por aprender. Hoy en día, en España, tenemos la educación a nuestro alcance. Parece que solo valoramos lo que es difícil de conseguir y lo que ya tenemos, lo apartamos a modo de rutina. La realidad afgana que muestra la película nos ayuda a comprender que no todos podemos alcanzar cuanto queremos y que, a veces, incluso luchando por ello, no lo conseguimos. Es desgarrador el mensaje, ¿no creéis?
Más desgarrador aún es la imagen de violencia por mano de unos niños que aparece en la película, hacen lo que ven y lo que han aprendido de su sociedad, es su forma de actuar; armas, dilapidaciones, amenazas, apedreo, ... Los niños coartan la libertad de Baktay, y ésta constantemente intenta impedirlo, no quiere jugar a "la guerra". Ante todo, desea ser libre. Gran reflejo de la realidad social en esos países.
Os dejo, para que reflexionéis, el final de la película:
"Baktay, muérete, si no te mueres, no serás libre"
Lo que saco en conclusión es la importancia de la Educación Emocional en todas las personas. Nos esmeramos en que los niños memoricen y hagan, sin invertir tiempo en lo que sienten, tanto de manera personal como con el resto. Controlar y autorregular emociones se nos hace complicado porque nadie nos ayuda. Si lo incorporamos a la Educación será un gran beneficio social. La empatía, por ejemplo, debe imperar allá donde vayamos.
¿No os dais cuenta? La Educación es la herramienta para formar personas y si no nos valemos de ella, si no la valoramos, estamos en un pozo demasiado profundo. Es la base de toda sociedad, necesitamos que sea sólida para que nada se derrumbe.
Os animo a que la veáis y me digáis que os parece. Mañana nos vemos, vendré cargada de cosas nuevas, ¡toca pintura!
Eso sí, no me voy sin...
📚 Pulgarcita, de Michel Serres.
¡HASTA MAÑANA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario