Hoy seguimos con el trabajo de la arcilla y sus técnicas. Mi tiempo de la clase ha estado destinado a trabajar la escultura a partir de churros, el grabado y mi obra final, de la que estoy muy contenta 😍.
¡AQUÍ TENÉIS LAS OBRAS DE HOY!
ESCULTURA A PARTIR DE CHURROS
![]() |
Foto realizada por mí, el 21 de marzo de 2018. |
Los churros tienen muchas utilidades en el trabajo de la arcilla, yo me decidí por un árbol.
GRABADO
![]() |
Fotos y collage realizados por mí, el 21 de marzo de 2018. |
A veces el grabado sale sin darle color a la arcilla, yo necesité de un color negro para que se plasmase en el papel, pues, sin él, apenas se marcaba.
OBRA FINAL
![]() |
Foto realizada por mí, el 21 de marzo de 2018. |
Antes de comenzar la obra final, no sabría que podría quedarme tan bonito. Me encanta utilizar mis manos, jugar con ellas y la arcilla es una buena opción para ello, pero...que se me dé bien es otra cosa. Construí el buho a partir de bolas que fui moldeando. Acabó en esto que veis.
¡ESTOY SUPER CONTENTA!
¡Aquí no termina todo, hay más novedades! Al principio de la clase, MJ nos encargó, a uno de cada grupo, evaluarnos de forma directa. Eli fue la encargada del nuestro, ¡mirad!
![]() |
Foto realizada por Elisa García, el 21 de marzo de 2018. |
![]() |
Foto realizada por Laura Medina, el 21 de marzo de 2018. |
Como podéis observar, dos clases dan para mucho. La verdad que, el trabajo de la arcilla y sus diferentes técnicas es un muy buen recurso para el trabajo en Educación Primaria. También se puede utilizar la plastilina. Gracias a estos materiales el niño desarrolla su creatividad y se siente libre para expresar lo que siente a través de sus manos.
Os dejo una última foto, el arte de mis compañeros, y todo lo que ello conlleva, en una mesa. ¡Qué bonito eso de compartir la Educación!
![]() |
Foto realizada por mí, el 21 de marzo de 2018. |
¡No os perdáis la siguiente entrada, os espero 😘😘!
No hay comentarios:
Publicar un comentario