Hoy sí que sí, damos color a nuestra super palmera 🌴 Ya nos avisó MJ días antes que esta semana seguiríamos con el árbol, así que estábamos más que preparados, ¡mirad!
¿Os acordáis que forramos el árbol con papel de cocina? Pues bien, para alisar nuestro tronco, con el fin de tapar los agujeritos, utilizamos aquaplast.
➤ SEGUNDO PASO
Alisado el tronco, aunque dejando efecto de corteza de árbol, nos pusimos manos a la obra con la mezcla. Para ello utilizamos marrón (que se acercaba más al rojo) y verde. A su vez, le íbamos añadiendo ocre y un poco de azul. Así, ¡llegamos al tono que queríamos!
![]() |
Fotos realizada por Elisa García, el 11 de abril de 2018. |
➤ TERCER PASO
Mientras mis compañeros pintaban el tronco, yo empezaba el que va a ser el trabajo más duro de la palmera: hacer todas las hojas de la palmera. Tenemos que hacer dos por cada hélice, ¡lo conseguiremos! Primero la dibujamos en papel continuo, después le ponemos cinta adhesiva para simular los nervios.
![]() |
Fotos realizadas por Elisa García, el 11 de abril de 2018. |
¿Pero, qué son unas hojas sin color? Nada de nada. Mezclamos varios tonos de verde y ¡voilà! Ahí me tenéis pintando nuestra primera hoja.
![]() |
Foto realizada por Elisa García, el 11 de abril de 2018. |
➤ QUINTO PASO
¿Recordáis las bolas de porexpan? Les dimos color creando un marrón más oscuro que el del tronco. Solo falta ponerles textura y ¡serán nuestros cocos!
![]() |
Foto realizada por Elisa García, el 11 de abril de 2018. |
Aquí acaba la clase de hoy, ¿genial verdad? Todas las siguientes estaremos pintando para traer a clase la palmera más caribeña posible 🌴🌴
Así de contentos acabamos la clase 😂
![]() |
Foto realizada por Elisa García, el 11 de abril de 2018. |
¡Hasta mañana artistazos y seguid leyéndome! 😉😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario